Una preocupante situación ha emergido en la ciudad de Necochea, donde varios lobos marinos han sido encontrados muertos y otros enfermos en la zona de la Escollera Sur. Las alarmas han sonado debido a la sospecha de un posible brote de gripe aviar entre estos mamíferos marinos. Autoridades y expertos han tomado medidas de prevención para abordar la situación.
Las autoridades locales han tomado medidas inmediatas para controlar la situación. Ya se llevó a cabo una reunión en la que Andrea Perestiuk, secretaria de Salud local, anunció un “cierre preventivo por al menos 48 horas” de la Escollera Sur. Esta medida tiene como objetivo llevar a cabo estudios y evaluaciones detalladas.
Síntomas inquietantes y características inusuales
Los lobos marinos afectados pertenecen a la especie “un pelo”. Se ha registrado la muerte de un número no determinado de ellos, y otros presentan síntomas visibles de enfermedad. Un hecho particularmente inusual es el sangrado en la nariz de los cadáveres, una característica que no se encuentra en muertes naturales, pero que coincide con la influenza.

Esperando respuestas claras
La comunidad de Necochea está en vilo mientras se espera la realización de las necropsias y los análisis de los ejemplares. Se realizarán pruebas exhaustivas en al menos 10 lobos marinos para determinar las causas exactas de estas enfermedades y muertes.
Posibilidad de contagio a humanos
Carlos Leo, rescatista de animales marinos, ha aclarado que aunque hay pocos casos de transmisión de enfermedades de lobos marinos a humanos, las posibilidades son bajas. Sin embargo, recordó la importancia de tomar precauciones y evitar el contacto directo con los animales afectados.