En un anuncio de gran relevancia, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, revelaron este jueves un esperado aumento del 23,29% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones para el próximo trimestre.
Estos incrementos llegan en el marco de la Ley de Movilidad y están acompañados de medidas adicionales destinadas a fortalecer la seguridad económica de los jubilados y beneficiarios más necesitados.
Aumento y refuerzo para jubilados y asignaciones
Pero eso no es todo: se anunció un refuerzo mensual para jubilados durante septiembre, octubre y noviembre para aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo, una medida dirigida a resguardar sus ingresos en un contexto de creciente inflación.
El refuerzo destinado a los beneficiarios del haber mínimo, que será de hasta $27 mil, tiene como propósito asegurar que el impacto de la inflación no deteriore su poder adquisitivo. De esta manera, se evita que ningún jubilado o pensionado reciba menos de $114.460, marcando un hito en el fortalecimiento de los ingresos de los jubilados.
Además, las Asignaciones Universales por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo alcanzarán los $17.093.