En una medida que busca beneficiar a más trabajadores con hijos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) igualó el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Como resultado de la última suba tributaria anunciada por el Ministerio de Economía, los montos límite para percibir el SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) se actualizarán automáticamente a partir de agosto.
Mayor alcance para Asignaciones Familiares
Según informó el Ministerio de Economía, el piso del Impuesto a las Ganancias aumentará de $506.230 a $700.875 brutos a partir de agosto.
La disposición de la ANSES de igualar el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias trae consigo un beneficio directo para los trabajadores con hijos ya que también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones.

A partir de agosto, los nuevos topes de Asignaciones Familiares serán los siguientes:
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $700.875
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $1.401.750
Quiénes pueden cobrar las Asignaciones Familiares
La ANSES otorga Asignaciones Familiares (SUAF) a todas las personas que tengan hijos a cargo y cumplan con alguna de estas condiciones:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.