La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado oficialmente la implementación de un anticipo extraordinario de Ganancias dirigido a grandes contribuyentes en Argentina. Este anticipo se destinará a financiar los dos bonos refuerzos de ingresos de $47.000 que recibirán los trabajadores informales en octubre y noviembre. La Resolución General 5424/2023, publicada en el Boletín Oficial, establece los detalles de esta medida.
Pago a cuenta del impuesto a las Ganancias
Según la normativa, se establece un pago a cuenta del impuesto a las Ganancias por parte de entidades de intermediación financiera y servicios de seguro, excluyendo a aquellas registradas como obras sociales o proveedores de servicios de pago ante el Banco Central. Estas entidades deben haber informado un resultado impositivo igual o superior a $600 millones en su declaración jurada del período fiscal 2022 ó 2023, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores.
El monto del pago a cuenta se determinará aplicando una alícuota del 15% sobre el resultado impositivo del período fiscal inmediato anterior, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores.
Pago en cuotas
El pago a cuenta se realizará en tres cuotas iguales y consecutivas. Para los cierres de ejercicio entre agosto de 2022 y abril de 2023, las cuotas deberán pagarse el 23 de octubre, el 22 de noviembre y el 22 de diciembre próximos. En el caso de cierres en mayo último, se abonarán el 22 de noviembre y el 22 de diciembre próximos, y el 22 de enero de 2024. Para los cierres en junio, las fechas serán el 22 de diciembre de este año, el 22 de enero y el 22 de febrero del próximo. Por último, para los cierres de julio último, los pagos deberán realizarse el 22 de enero, el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2024.
Compensación para cuidar las cuentas públicas y apoyar a los trabajadores informales
Esta medida se implementa en respuesta al anuncio realizado por Sergio Massa, quien señaló que los refuerzos de ingresos para trabajadores informales serían compensados a través del cobro de un anticipo extraordinario de Ganancias a grandes contribuyentes en Argentina. El objetivo es mantener el equilibrio en las cuentas públicas y alcanzar a los sectores más vulnerables para garantizar el ingreso de todos los argentinos.