El Ministerio de Educación ha dado un importante paso para fortalecer el acceso y permanencia de estudiantes en el sistema educativo a través del programa Becas Progresar. Mediante la Resolución 1673/2023 publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el aumento del monto de estas becas, brindando una oportunidad única a más de 1,7 millones de jóvenes de distintos niveles educativos.
Becas Progresar: Cómo inscribirse y requisitos
Si deseas acceder a las Becas Progresar 2023, puedes inscribirte ingresando al sitio web del Ministerio de Educación y seleccionando la línea de incentivo correspondiente. Luego, completa un formulario con tus datos personales y espera la confirmación a través de los medios de contacto.

Para aplicar al beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o; o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos del beneficiario no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Un incremento significativo
El Gobierno nacional ha decidido elevar el monto de las Becas Progresar desde agosto, llevándolas de $12.780 a $20.000, lo que representa un aumento superior al 50%.
Fechas de pago de la Beca Progresar

El pago de las Becas Progresar en agosto 2023 se realizará según la terminación del DNI de cada beneficiario, quedando establecido de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 7 de agosto
- DNI terminados en 2 y 3: martes 8 de agosto
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 9 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 10 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de agosto