Este viernes, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires tomó una decisión que afectará los bolsillos de miles de padres y madres: un nuevo tope arancelario para los colegios privados que implica un incremento promedio del 18% en las cuotas a partir de agosto.
Fuerte reclamo de asociaciones privadas
El anuncio llega luego de un intenso reclamo por parte de asociaciones de colegios privados, encabezadas por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA). Estas organizaciones pedían un aumento del 22% retroactivo a julio y pagadero en cinco cuotas.

Sin embargo, la medida no ha dejado a todos satisfechos. La AIEPBA expresó su descontento, considerando el aumento como “insuficiente”. Advierten que la crisis que arrastran desde la pandemia afecta gravemente a las instituciones de enseñanza, y seguirán buscando una respuesta más acorde a la realidad económica.
El secretario Ejecutivo de la AIEPBA, Martín Zurita, insiste en la necesidad de soluciones integrales para afrontar los problemas que enfrentan. La prestación del servicio educativo de calidad en el sistema de enseñanza privado está en riesgo, y esperan respuestas concretas del gobierno provincial.

Nuevos topes, nuevos desafíos
La Dirección de Cultura y Educación resolvió los nuevos topes de las cuotas para los meses de agosto y septiembre, tomando en cuenta el porcentaje de subvención que reciben las instituciones de parte del Estado provincial. Un ajuste que marcará el rumbo de la educación privada en la provincia.