El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió subir la tasa de interés de cada plazo fijo a un 133 % anual luego de darse a conocer la inflación de septiembre.
Este aumento del porcentaje de la tasa de interés del plazo fijo, es una buena noticia para aquellos ahorristas que se ven imposibilitados de comprar dólares y buscan en esta herramienta económica proteger su dinero de la inflación y la devaluación.
La tasa efectiva anual (TEA) es el resultado de la reinversión mensual del total ganado con cada plazo fijo mensual. Es decir, en un año se debe volver a invertir, mes por mes, el depósito más los intereses ganados en cada ejercicio.
Cuándo rinde un Plazo Fijo con la nueva tasa
Con la tasa de interés del 133 %, con $100 mil a los 30 días se habría ganado con un plazo fijo tradicional alrededor de $11.083
Con un capital a invertir de $200 mil depositado en un plazo fijo a 30 días, un inversor puede ganar $22.000 de intereses y obtendrá un total de $222.000 para retirar o reinvertir.
En caso de contar con $300 mil para depositar, los intereses a ganar en un mes serán de $ 31.035, y se obtendrán un total de $331.035.