La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha respondido a uno de los pedidos más recurrentes por parte de los interesados en el programa nacional, anunciando la apertura de la segunda etapa de inscripciones a las Becas Progresar a mediados de julio. Esta iniciativa brinda una valiosa oportunidad para miles de estudiantes que buscan acceder al apoyo económico de este programa gubernamental.
Las líneas de becas disponibles
El programa Progresar ofrece distintas líneas de becas para abarcar todas las etapas educativas las cuales son:
- Progresar 16 y 17 años
- Progresar Obligatorio
- Progresar Superior
- Progresar Enfermería
- Progresar Trabajo

Requisitos
Es importante tener en cuenta que para acceder a las Becas Progresar, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, ser argentino, menor de 35 años y estar cursando.
Fecha Límite para la Inscripción
Durante el mes de agosto, todos aquellos que aspiren a sumarse al programa Becas Progresar, impulsado por ANSES, pueden llevar a cabo su inscripción a través del sitio web oficial: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. Luego, deberán completar un formulario con sus datos personales y esperar la confirmación a través de los medios de contacto proporcionados.
El Ministerio de Educación de la Nación ha establecido el 31 de agosto como la fecha límite para finalizar la segunda etapa de inscripción a las Becas Progresar en sus cuatro categorías.
Cómo saber si me aceptaron el Progresar
Los resultados de la evaluación de las solicitudes para acceder a las Becas Progresar 2023 se publicarán en un plazo de 30 a 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria.