El Gobierno nacional ha confirmado la fecha de cobro del esperado bono de $60.000 para trabajadores del sector público y privado con salarios inferiores a los $400.000. Esta medida, anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y oficializada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), busca mitigar el impacto de la inflación en los salarios.
Detalles del Bono
El bono se enmarca dentro de una serie de medidas económicas destinadas a fortalecer la actividad económica y el ingreso de los sectores más vulnerables. Además del bono para trabajadores, se incluyen refuerzos en la Tarjeta Alimentar, bonos para jubilados y empleadas domésticas, entre otros beneficios.
¿Quiénes son Elegibles?
El bono está destinado a trabajadores tanto del sector público como privado que tengan salarios inferiores a $400.000. La medida fue oficializada a través del Decreto 438/2023 y publicada en el Boletín Oficial.
Cuándo se cobra el bono de $60 mil pesos
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, informó que la primer cuota del bono deberá pagarse este mes de septiembre, “dentro de los primeros 15 días hábiles del mes”.
De esta manera, los trabajadores en relación de dependencia cobrarán la primera cuota de $30 mil del 1 al 21 de septiembre 2023.
La segunda cuota (los otros $30.000 para completar $60.000) se depositará en octubre, también dentro de los primeros quince días hábiles del mes.
Otras Medidas Económicas
Además del bono de $60.000, el Gobierno ha implementado otras medidas como un bono para jubilados de $37.000, un bono para empleadas domésticas de $25.000, refuerzos en la Tarjeta Alimentar y un bono para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.