Una medida crucial para la conservación de uno de los tesoros acuáticos más emblemáticos de la Provincia de Buenos Aires comenzó a regir desde este viernes 1 de septiembre. La veda de pesca de pejerrey se extenderá hasta el 31 de noviembre, abarcando todo el territorio bonaerense.
El objetivo de esta veda es claro y vital: resguardar la actividad reproductiva del pejerrey, garantizando su futuro y la sostenibilidad de sus poblaciones. Durante estos tres meses, se establece una restricción rigurosa en la pesca de esta especie.
Pesca controlada y consciente
La disposición Nº 89/08, un instrumento clave en esta iniciativa, delinea las medidas para la protección del pejerrey. Esta normativa abarca tanto la pesca deportiva como la comercial, y establece un calendario específico para la actividad.

Según esta norma, la pesca de pejerrey estará limitada a los días sábados, domingos y feriados en la mayoría de las lagunas de la provincia. Una excepción se aplica a las Lagunas de Monte y Cochicó, donde los viernes también estarán disponibles para la pesca.
Cifras
En línea con el propósito de conservación, la disposición también impone límites en cuanto a la cantidad de ejemplares que se pueden capturar. La cautela es esencial para asegurar la preservación de esta especie. Las cuotas varían según la laguna:
- Hasta 30 ejemplares en la Laguna Chasico.
- Hasta 20 ejemplares en las Lagunas Cochicó, Del Monte, Hinojo Grande y La Salada Grande.
- Hasta 15 ejemplares en Cuero de Zorro, La Salada de Coronel Granada, Sauce Grande, Albufera Mar Chiquita y todas las demás lagunas bonaerenses.