• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Acceso
diariomovil.com.ar
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
diariomovil.com.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Cómo encontrar mi celular por IMEI en Argentina

Por Redacción
15 octubre, 2023
en Tecnología
A A
encontrar mi celular por IMEI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la era digital, nuestros celulares se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Guardamos en ellos fotos, contactos, mensajes y, en muchos casos, información sensible. Por eso, perderlo o que nos lo roben puede ser una experiencia angustiante. Sin embargo, en Argentina, existe una herramienta que puede ayudarte en estos casos: el IMEI. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitás saber sobre el IMEI y cómo puede ayudarte a encontrar tu celular.

¿Qué es el IMEI?

El IMEI (International Mobile Station Equipment Identity) es un código único de 15 dígitos que identifica a cada celular. Funciona como el DNI de tu dispositivo, y es esencial para bloquear un celular en caso de robo o pérdida, impidiendo que pueda ser utilizado nuevamente en la red.

¿Cómo puedo conocer el IMEI de mi celular?

  1. Marcando un código: Simplemente marca *#06# en tu teléfono y aparecerá un mensaje con el código IMEI.
  2. En la caja del dispositivo: Generalmente, en la caja del celular viene una etiqueta con el número IMEI.
  3. En los ajustes del teléfono: Dependiendo del modelo y sistema operativo, podés encontrarlo en la sección de “Acerca del teléfono” o “Información del dispositivo”.

¿Cómo puede ayudarme el IMEI a encontrar mi celular?

Si bien el IMEI no te permite rastrear directamente tu celular como lo haría una aplicación de localización, sí te permite realizar acciones que aumentan las chances de recuperarlo:

Te puedeinteresar

YouTube Premium anunció un aumento ¿Cuánto cuesta?

YouTube Premium anunció un aumento ¿Cuánto cuesta?

Ahora habrá que pagar para usar Twitter: ¿De cuánto es el monto y por qué?

Ahora habrá que pagar para usar Twitter: ¿De cuánto es el monto y por qué?

  1. Bloqueo del dispositivo: Al reportar el IMEI como robado o perdido ante tu operadora o ENACOM, el celular queda inutilizable en cualquier red, lo que desincentiva su venta o uso.
  2. Denuncia policial: Al hacer la denuncia, proporcionar el IMEI puede ayudar a las autoridades a identificar y recuperar tu dispositivo en caso de ser hallado.

¿Es posible rastrear un celular solo con el IMEI?

Directamente, no. El IMEI es un identificador del hardware del celular, no un rastreador. Sin embargo, si el celular está encendido y conectado a una red, las autoridades pueden solicitar a las operadoras que identifiquen la última ubicación conocida del dispositivo usando el IMEI. Es importante aclarar que este tipo de rastreo generalmente requiere una orden judicial.

¿Qué hacer si pierdo mi celular o me lo roban?

  1. Llama a tu operadora: Informa la pérdida o robo y proporciona el IMEI para que bloqueen el dispositivo.
  2. Realiza una denuncia policial: Aunque pueda parecer un trámite engorroso, es esencial para recuperar tu dispositivo y para que las autoridades tengan un registro del hecho.
  3. Utiliza aplicaciones de rastreo: Si tenías instaladas aplicaciones como “Find My iPhone” o “Buscar mi dispositivo” de Google, intenta rastrear y bloquear tu celular a través de ellas.
  4. Bloquear un celular por IMEI desde internet: Si ya te comunicaste con tu compañía móvil y no fue posible realizar el bloqueo de tu IMEI, podés completar el formulario de ENACOM para recibir asesoramiento sobre cómo proceder.

Consejos para proteger tu celular y tu información

  1. Anota y guarda tu IMEI: Tenerlo a mano facilitará los trámites en caso de pérdida o robo.
  2. Instala aplicaciones de rastreo: Estas apps te permiten localizar, bloquear e incluso borrar tu dispositivo de forma remota.
  3. Mantén una copia de seguridad: Asegurate de tener backups regulares de tu información para evitar pérdidas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • ¿Puede alguien cambiar el IMEI de mi celular? Si bien es técnicamente posible, cambiar el IMEI es ilegal en muchos países, incluida Argentina. Además, requiere conocimientos avanzados y puede inutilizar el celular si se hace incorrectamente.
  • ¿El bloqueo por IMEI afecta a la tarjeta SIM? No, el bloqueo por IMEI solo afecta al dispositivo. La tarjeta SIM puede ser utilizada en otro celular sin problemas.
  • Compré un celular usado y tiene bloqueo de IMEI, ¿qué hago? Es probable que ese celular haya sido reportado como robado. Lo mejor es contactar al vendedor y, si no te da una solución, hacer una denuncia.
Etiquetas: Celulares
Compartir2Tweet1

Te puede interesar

YouTube Premium anunció un aumento ¿Cuánto cuesta?
Tecnología

YouTube Premium anunció un aumento ¿Cuánto cuesta?

Por Redacción
Ahora habrá que pagar para usar Twitter: ¿De cuánto es el monto y por qué?
Tecnología

Ahora habrá que pagar para usar Twitter: ¿De cuánto es el monto y por qué?

Por Redacción
Cuánto cuesta Netflix, Disney Plus, Spotify, YouTube: Nuevos Precios 2023
Noticias

Cuánto cuesta Netflix, Disney Plus, Spotify, YouTube: Nuevos Precios 2023

Por Redacción
Tecnología NFC: ¿Para qué sirve y qué celulares cuentan con esta característica?
Tecnología

Tecnología NFC: ¿Para qué sirve y qué celulares cuentan con esta característica?

Por Redacción
Spotify aumenta sus precios en Argentina: Conocé los nuevos valores de los planes
Tecnología

Spotify lanza un plan nuevo: “Supremium”

Por Redacción
WhatsApp celulares actualizacion 2023
Tecnología

WhatsApp: ¿Qué celulares se quedarán sin la app de mensajería a partir del 24 de octubre?

Por Redacción
Siguiente Noticia
saber si estoy en el Veraz Gratis

Cómo saber si estoy en el Veraz Gratis

Dejar un comentario

LO + LEÍDO

  • Leda Sanadora: Un fenómeno de fe que convoca multitudes en Rosario

    Leda Sanadora: Un fenómeno de fe que convoca multitudes en Rosario

    242 Compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Tabla de Pagos de la Quiniela: ¿Cómo jugar y cuánto se gana?

    37 Compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • Salario de los médicos en Argentina 2023: ¿Cuánto ganan?

    38 Compartidos
    Compartir 15 Tweet 10
  • ¿Cuánto cuesta un celular en Argentina este 2023? Los modelos más vendidos y sus precios

    106 Compartidos
    Compartir 42 Tweet 27
  • Precio de Apple TV en Argentina 2023 y opciones para acceder a una prueba gratis

    45 Compartidos
    Compartir 18 Tweet 11
diariomovil.com.ar

Portal de noticias de la Provincia de Buenos Aires conformado por un equipo de periodistas jóvenes, apasionados y comprometidos que brinda una cobertura completa y al instante de los eventos más relevantes en temas sociales, económicos, culturales y de interés general.

Director: Pablo Rodríguez
Cuit: 20-30977659-4
Email: info@diariomovil.com
Tel: (+54) 2241562010

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Diario Móvil - Noticias de Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Política
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Recetas

© 2023 Diario Móvil - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar