La leche condensada es un ingrediente clave en una gran variedad de postres y dulces alrededor del mundo. Su textura rica y su dulzura característica pueden transformar cualquier receta en una obra maestra culinaria. Aunque es fácil comprarla en cualquier supermercado, hacer leche condensada en casa no solo es posible, sino que también es sorprendentemente sencillo. Además, te permite controlar la cantidad de azúcar y evitar conservantes y aditivos. A continuación, te enseñaremos cómo hacer leche condensada con solo unos pocos ingredientes y pasos simples.
Cómo Hacer Leche Condensada en Casa
Ingredientes Necesarios
- 1 litro de leche entera fresca
- 200 a 250 gramos de azúcar blanca (ajustable según preferencia)
- Una pizca de bicarbonato de sodio (opcional)
Proceso Paso a Paso
- Mezcla los Ingredientes: En una olla grande, combina la leche y el azúcar. Si decides usar bicarbonato de sodio, añade también una pizca. Este ingrediente es opcional, pero puede ayudar a evitar que la leche se corte durante la cocción.
- Cocina a Fuego Lento: Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-alto, luego reduce el fuego y deja que se cocine a fuego lento. Es importante revolver constantemente para evitar que la leche se pegue al fondo de la olla y se queme.
- Evapora la Leche: Continúa cocinando y revolviendo. Verás que la mezcla se va espesando y reduciendo su volumen a medida que el agua se evapora. Este proceso puede tomar alrededor de una hora o más.
- Consistencia Deseada: Sabrás que la leche condensada está lista cuando alcance una consistencia espesa y un color ligeramente dorado. No debe ser demasiado líquida ni demasiado espesa.
- Enfriamiento: Retira la leche condensada del fuego y déjala enfriar. A medida que se enfría, se espesará un poco más.

Consejos y Trucos
- La paciencia es clave: La leche condensada casera requiere tiempo y atención constante para evitar que se queme.
- Almacenamiento: Una vez fría, puedes guardar la leche condensada en un frasco hermético en el refrigerador por hasta una semana.
- Uso en Recetas: Utiliza tu leche condensada casera en recetas de flanes, tartas, helados o como un dulce topper para frutas y postres.
Beneficios de la Leche Condensada Casera
Hacer tu propia leche condensada te permite ajustar la dulzura a tu gusto y asegurarte de que estás consumiendo un producto sin aditivos innecesarios. Además, es una excelente manera de utilizar el exceso de leche antes de que caduque, reduciendo el desperdicio.
Preparar leche condensada en casa es una experiencia gratificante que no solo mejora tus habilidades culinarias, sino que también eleva la calidad de tus postres. Con esta receta simple y personalizable, puedes disfrutar de la satisfacción de hacer desde cero un ingrediente básico de repostería.