Feng Shui en primavera: Cómo potenciar la energía positiva de tu hogar
La llegada de la primavera es el momento perfecto para renovar las energías de tu hogar y qué mejor forma de hacerlo que a través de la filosofía milenaria china del Feng Shui. Este arte ancestral, que busca la armonía de los espacios con nuestro entorno, también se sincroniza con los cambios estacionales para activar la prosperidad de nuestras viviendas.
Para el Feng Shui, la primavera se asocia al elemento madera, energía de crecimiento que favorece los vínculos familiares, la salud y las finanzas. Por eso, querés aprovechar esta linda época para limpiar, reorganizar y activar las energías de cada espacio de tu casa.
Pasos básicos para una limpieza energética
Primero que todo, hacé una buena limpieza de placares; guardá las prendas que ya no necesitás y doná aquellas en buen estado que no planeás usar más. Es crucial también limpiar *profundamente* mantas, frazadas, cortinas y fundas antes de guardarlas para asegurar que estén listas para la próxima temporada.
Asimismo, es una excelente idea reorganizar tu dormitorio para activar el flujo energético. Aspirá debajo de la cama, tira lo que ya no necesitás y reorganiza tus muebles. Se recomienda especialmente revisar las mesitas de luz para mantener tu Chi – la energía vital del Feng Shui – saludable y próspero.
Para mantener la energía positiva en la cocina, el Feng Shui sugiere:
1. Revisar las alacenas y tirar alimentos vencidos o en mal estado.
2. Limpiar bien los estantes.
3. Deshacerte de utensilios que no usás y que seguís guardando año tras año.
4. Evitar acumular cubiertos, vasos y ollas en desuso o mal estado.
No te olvides de limpiar a fondo también tu salón. Mueve cada uno de tus muebles, saca los libros de la biblioteca, pasa un plumero y limpia a fondo arriba de los techos y en las esquinas. Un truco casero efectivo: podés usar un trapo humedecido en una solución de agua y vinagre blanco para sacar pelusas, migas y polvo.
En cuanto a las ventanas, consideradas los “ojos de la casa”, es importante limpiarlas a conciencia. No sólo permiten la entrada de luz, sino que también funcionan como nuestro principal contacto con el mundo exterior.
Sahumar y purificar tu hogar
Finalmente, uno de los rituales más hermosos e introspectivos del Feng Shui es la purificación de los espacios a través del sahumado. Es fundamental hacerse un tiempo y purificar los rincones de tu casa con la quema de hierbas. Esto no solo sirve para limpiar energéticamente, sino que también nos conecta con nuestra dimensión espiritual.
Para realizar este ritual, podés escribir previamente cuáles son tus intenciones o deseos. Luego, con un atado de hierbas encendido – jengibre en polvo, romero, ruda y lavanda son excelentes opciones – recorre cada espacio de tu casa, desde la entrada hasta las habitaciones, el patio, los pasillos y baños.
Una vez terminado, es importante ventilar bien tu hogar y, por supuesto, agradecer. Y acordate: el Feng Shui es simplemente una herramienta. La verdadera energía y prosperidad surgen de uno mismo y de la disposición a abrirse a lo nuevo. ¡A disfrutar de la primavera con energías renovadas!