Si alguna vez te has preguntado sobre tu situación crediticia, es probable que hayas escuchado hablar del Veraz. Esta herramienta es esencial para conocer tu estado financiero y puede influir en la aprobación de préstamos, tarjetas y otros servicios financieros. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Veraz y por qué es importante?
El Veraz es un informe que refleja la situación financiera de personas y empresas. Es una base de datos que registra todas las deudas actuales e históricas, no solo con bancos y financieras, sino también con cualquier empresa que informe al Veraz. Acceder a este informe es un derecho que todos los ciudadanos pueden ejercer por ley.
Pasos para consultar el Veraz gratis por Internet
- Ingresa al sitio del Banco Central de la República Argentina.
- Accede a la opción “Central de Deudores“
- Introduce tu Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) o CUIT.
- Visualiza tu informe, donde podrás ver en qué entidades tenés deuda, el monto, los días de atraso y tu situación actual.
¿Cómo obtener el PIN para consultar el Veraz?
- Llama al (011) 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
- Solicita un reporte de Veraz gratuito.
- Responde las preguntas de seguridad.
- Una vez validada tu identidad, recibirás un PIN.
- Ingresa al sitio oficial de Veraz y completa con tu DNI, género, mail y PIN.
- Recibirás el reporte de Veraz en tu correo electrónico.
¿Qué significa la situación de mi Veraz?
El Banco Central califica a las personas según su estado de deuda. Las situaciones varían desde “Normal”, donde la persona no presenta problemas financieros, hasta “Irrecuperable o Incobrable”, donde se considera que cualquier nueva deuda será incobrable.
¿Qué es el score de Veraz?
El score de Veraz es un sistema que ordena a las personas según su capacidad de afrontar futuras deudas. Va del 1 al 999, donde los números más bajos indican una baja probabilidad de pago y los números altos una alta probabilidad.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Cada cuánto tiempo puedo obtener un Veraz gratuito?
Puedes solicitar el informe de Veraz gratis una vez cada 6 meses. - ¿Por qué es gratis el informe de Veraz?
Es gratuito debido a la Ley de Habeas Data, que otorga el “Derecho de Acceso” a todos los ciudadanos a obtener información sobre su estado crediticio. - ¿Qué empresas reportan al Veraz?
Muchas empresas e instituciones informan a Veraz sobre el comportamiento financiero de las personas. Esto incluye bancos, financieras y otros proveedores de servicios.