Para acceder a los nuevos préstamos destinados a monotributistas, se ofrece la posibilidad de obtener hasta $4.000.000 a una tasa subsidiada. Estos préstamos presentan la ventaja de poder devolverse en un plazo de 24 cuotas, a la mitad de la tasa bancaria habitual.
En el conjunto de medidas económicas anunciadas por el Gobierno argentino, se anunció la posibilidad de acceder a créditos respaldados por el Estado, con un límite máximo de $4,5 millones, destinado a Monotributistas. De esta manera, se abre una oportunidad para que todas las categorías de monotributo puedan solicitar créditos, pudiendo alcanzar sumas de hasta $4.000.000 para mejorar y potenciar sus actividades económicas.
Nuevos Créditos para Monotributistas
Los monotributistas tienen la posibilidad de acceder a una línea de crédito respaldada por el Estado, con un tope de hasta $4 millones, dependiendo de la categoría en la que estén inscritos. Estos nuevos préstamos pueden ser reembolsados en un plazo de 24 cuotas, a una tasa de interés reducida a la mitad de la tasa bancaria.
Para solicitar este crédito, los monotributistas deben dirigirse a los bancos autorizados para ofrecer este tipo de préstamos. Los bancos habilitados para proporcionar estos nuevos créditos a los monotributistas son:
- Banco Nación
- Banco Ciudad de Buenos Aires
- Banco Macro
- Banco Comafi (disponible en Corrientes, Córdoba, Formosa y Tierra del Fuego)
Los montos a los que cada monotributista puede acceder están determinados por la categoría en la que se encuentren. Aquellos clasificados en las categorías A y B tienen la posibilidad de solicitar un préstamo de hasta $400.000.
Las categorías C, D y E tienen la posibilidad de acceder a créditos de hasta $750.000, mientras que para las categorías F, G y H, el monto máximo alcanza los $1,5 millones.
Es importante destacar que aquellos monotributistas que hayan cumplido con el pago de créditos adquiridos durante la pandemia, los cuales poseían tasas de interés anual, recibirán un bono equivalente al 50% del préstamo, de acuerdo a su categoría. Esta convocatoria se mantendrá abierta hasta el 30 de noviembre de 2023.
¿Cómo acceder a los créditos?
Los monotributistas que deseen acceder a créditos de hasta $4 millones a tasa subsidiada deberán firmar una declaración jurada comprometiéndose a destinar esos fondos a actividades económicas que promuevan el crecimiento y la generación de empleo. Este requisito tiene como objetivo asegurar que los préstamos contribuyan al desarrollo económico.
Sin embargo, no será necesario que los beneficiarios presenten facturas o comprobantes que respalden las compras o inversiones realizadas con el dinero del préstamo.
Además, es importante destacar que los monotributistas deben contar con una situación crediticia clasificada en las categorías 1 y 2. Esto implica que el Banco Central evaluó la solvencia financiera de estas personas y determinó que cumplen con sus obligaciones de pago, no presentando un riesgo medio o alto de demoras en los pagos.