Después de un merecido fin de semana extralargo en octubre, los argentinos ya esperan el próximo evento para descansar y disfrutar del tiempo libre. Este año, el último fin de semana largo está relacionado con la historia nacional.
Cuándo es el próximo feriado
En el anteúltimo mes del año, se podrá disfrutar de otro respiro durante el Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el 20 de noviembre del 2023. Aunque será un fin de semana largo de tres días, sigue siendo una oportunidad para relajarse y disfrutar de tiempo de calidad con familiares y amigos.
El Origen del Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía conmemora la histórica batalla de la Vuelta de Obligado, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845. Este enfrentamiento naval ocurrió en el río Paraná, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Juan Manuel de Rosas lideró las fuerzas federales argentinas en una lucha contra las poderosas armadas de Inglaterra y Francia. Estos países intentaban comerciar en la zona del delta entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes sin pasar por Buenos Aires ni reconocer la autoridad del gobernador Rosas.
A pesar de la desigualdad numérica y de recursos, las tropas argentinas lograron una victoria pírrica. Aunque las fuerzas europeas lograron avanzar, la destrucción de gran parte de sus naves las hizo retroceder. Esta batalla se considera un momento destacado en la defensa de la soberanía nacional y el respeto por la autoridad del gobierno argentino.
Así continúa el calendario de feriados 2023
Feriados inamovibles:
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- 25 de diciembre (Navidad)