El PAMI, la obra social de los pensionados y jubilados, dispone de un plan de asistencia odontológica integral llamado Sonrisa Mayor. Este programa busca asegurar la accesibilidad a los servicios odontológicos y prevenir las enfermedades bucodentales más comunes.
Sonrisa Mayor: Mejorando la Atención Odontológica
En el marco de esta política, los afiliados podrán escoger su odontólogo y acceder a turnos más rápido para realizarse procedimientos como: prótesis, endodoncias, cirugías complejas y diagnóstico por imágenes. Esto implica un cambio trascendente respecto al anterior sistema capitado en el cual se pagaba una suma fija a los profesionales, independientemente de cuántos turnos daban.
Cómo Acceder al Programa Sonrisa Mayor de PAMI
PAMI, a través de esta modalidad, cubre los gastos de implantes para personas desdentadas, prótesis totales o parciales y colocación de pernos. Los afiliados que quieran acceder no deben hacer trámites adicionales. Solo debes seleccionar el odontólogo entre la lista de prestadores y pedir un turno.
Para escoger a tu profesional, debes seguir estos pasos:
- Ingresa a la cartilla médica de PAMI.
- Aparecerán 3 lupas. Selecciona la que dice “por servicio médico”.
- Selecciona en categoría la opción “Odontología”.
- Completa el resto de las listas desplegables con el tipo de tratamiento que necesitas, tu provincia y localidad.
- Aprieta el botón “buscar”.
Una vez que hayas seleccionado tu profesional, debes contactarte con él o ella. No es necesario esperar ninguna aprobación del PAMI o realizar algún tipo de trámite. Lo único que debes tener en cuenta es que el profesional te solicitará la siguiente documentación el día del turno: DNI, Credencial PAMI, Orden de interconsulta suscripta por odontólogo/a de PAMI.