El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado oficialmente la presencia del fenómeno climático “El Niño” en la provincia de Buenos Aires y el resto del país. Tras meses de expectativa ante la llegada de este evento climático, el SMN ha actualizado su informe y ha declarado oficialmente las condiciones de “El Niño” y su posible impacto en el clima de Argentina.
“El Niño” se instala en el país
El informe mensual del SMN, publicado recientemente, ha confirmado la presencia de condiciones propias de “El Niño”. Se ha observado que la temperatura del Pacífico se ha mantenido por encima del umbral necesario para este fenómeno y que la atmósfera está respondiendo a este calentamiento.
¿Qué es “El Niño”?
El ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), conocido como “El Niño”, es un fenómeno climático natural que se repite cada dos a siete años. Sus efectos en el clima son globales y varían según la región y la época del año en que se manifiesta.
Cuánto dura el fenómeno
Según los pronósticos, existe una probabilidad del 99% de que las condiciones de “El Niño” persistan durante el trimestre de septiembre-octubre-noviembre de 2023.
Impacto en el clima de Argentina
Argentina, especialmente las provincias de Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe, suele experimentar un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias durante los eventos de “El Niño”. Estas provincias tienen una fuerte conexión con este fenómeno climático. De hecho,de las 10 primaveras más lluviosas registradas en esta región, siete coincidieron con la presencia de “El Niño”.