El Gobierno Nacional ha anunciado un incremento en las Becas Progresar, un programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación. Este subsidio, que beneficia a estudiantes de todos los niveles educativos en todo el país, verá un aumento en sus montos a partir de agosto.
¿Qué son las Becas Progresar?
Las Becas Progresar buscan apoyar a los estudiantes en su camino hacia la finalización de sus estudios. El programa se divide en distintas categorías, según el nivel de educación:
- Progresar Obligatorio para aquellos que buscan terminar sus estudios primarios o secundarios;
- Progresar Superior para estudiantes de nivel terciario o universitario;
- Progresar Enfermería para aquellos cursando la carrera de Enfermería.
Además, los beneficiarios pueden acceder a cursos gratuitos de idiomas, con un plus de $12.000 al finalizar y aprobar el curso.
Progresar Trabajo
El Progresar Trabajo es otra línea del programa y que está abierta para nuevas inscripciones. Esta ayuda, está dirigida a personas que están realizando cursos de formación profesional. Los interesados deben inscribirse en un curso de formación profesional avalado por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).
Nuevo aumento para el Progresar
El Ministro de Educación, Jaime Perczyck, y el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron un aumento del 56.6% en las Becas Progresar a partir de julio, que se reflejará en los pagos de agosto. Con este nuevo incremento, los beneficiarios pasarán a recibir $20.000, en lugar de los $12.780 actuales.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para ser elegible para las Becas Progresar, los solicitantes deben ser residentes en Argentina, ser estudiantes regulares en una institución educativa, y tener entre 16 y 24 años. Este rango de edad se extiende hasta los 35 años para personas con hijos a cargo. Además, los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).