El próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un hito clave en el camino hacia las elecciones generales.
A continuación te explicamos qué hacer en caso de que hayas perdido tu DNI y cómo evitar quedarte sin tu voz en este proceso democrático.
¿Qué pasa si perdiste tu DNI?
La Justicia Nacional Electoral establece que votar es un deber ciudadano y, en caso de no presentarse a votar, se aplican multas y restricciones en trámites con organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año. Sin embargo, en la realidad puede suceder que pierdas o te roben tus documentos.

Aunque te encuentres en la situación de haber extraviado tu DNI, es importante saber que la constancia de DNI en trámite no es válida para votar. La ley electoral no la considera “probatoria de identidad”, por lo que no podrás ejercer tu voto presentándola en el establecimiento de votación.
Ni físico ni digital, la importancia del DNI Aunque la tecnología avance, en estas elecciones no se aceptará votar con el DNI en el celular, ni siquiera utilizando la versión digital que proporciona la aplicación Mi Argentina. El documento cívico físico es el único válido para participar en las PASO.
¿Con qué documento puedo votar?
Los documentos válidos para votar son:
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta