Este fin de semana, Tandil se prepara para recibir a los amantes de la deliciosa tradición del salame y el cerdo en su 5ª edición del Festival del Salame y el Cerdo de Tandil. Este evento, organizado por el Clúster Porcino local y el Municipio de Tandil, promete deleitar los sentidos de los visitantes con sabores auténticos y récords emocionantes.
Un salame histórico: Más allá de los 200 metros
Desde su inicio en 2014, este festival ha crecido exponencialmente. La competencia por el salame con denominación de origen más largo del mundo ha llevado a los productores tandilenses a superar sus propios límites. Este año, en honor a los 200 años de la ciudad, se espera que el salame supere los 200 metros, marcando un hito histórico y culinario.
Un fin de semana de sabores y entretenimiento
El sábado 4 de noviembre, el evento comenzará al mediodía y se transmitirá en vivo para que todos puedan disfrutar del proceso de medición del salame más largo, que está programado para comenzar a las 20:00 y concluir alrededor de las 21:00. El Festival CHACINAR se llevará a cabo a lo largo de la Diagonal Arturo Illia, en el acceso al Parque Independencia.

Además de la emocionante competencia por el salame más largo, el festival ofrecerá una variedad de atracciones. Los visitantes podrán disfrutar de fogones y foodtrucks con los sabores característicos de Tandil, junto con exhibiciones de la cadena de valor porcina y la gastronomía local.
También habrá shows artísticos en vivo para deleitar a los asistentes. El sábado 4, el escenario será animado por la música de Vieja Minga, mientras que el domingo 5, Los Tapitas presentarán su espectáculo “Leyendas de la Cumbia”, prometiendo una noche llena de ritmo y alegría.
El evento incluirá actividades como el concurso de atado y embutido, que destaca las habilidades de los elaboradores del sector porcino, y el certamen de platos regionales, que mostrará la creatividad culinaria de los chefs tandilenses.
Además, antes del inicio formal del festival, se llevarán a cabo las 5ª Jornadas Técnicas en el Centro Cultural Universitario, orientadas a técnicos, productores, empresas y estudiantes relacionados con el sector porcino. Este evento, organizado por el Clúster Porcino de Tandil y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN), brindará una oportunidad invaluable para aprender y compartir conocimientos.