• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
martes, septiembre 26, 2023
  • Acceso
diariomovil.com.ar
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
diariomovil.com.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Lluvia de Estrellas Acuáridas de Julio 2023: Cuándo es y cómo ver

Por Redacción
14 julio, 2023
en Noticias, Tendencias
A A
Lluvia de Estrellas Acuáridas de Julio 2023: Cuándo es y cómo ver
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año, uno de los eventos astronómicos más esperados es la lluvia de estrellas Acuáridas, que comenzó el 12 de julio y se extenderá hasta el 23 de agosto. Este fenómeno es visible en todo el hemisferio sur, incluyendo la República Argentina, y es el resultado de la coincidencia de la órbita de la Tierra con los restos de polvo estelar y rocas que deja a su paso el cometa 96P/Machholz.

¿Cuándo y Dónde Ver la Lluvia de Estrellas?

La lluvia de estrellas Acuáridas se ha vuelto visible desde hace unos días, pero alcanzará su actividad más intensa durante las noches del 30 y 31 de julio. Durante estas jornadas, si las condiciones meteorológicas son adecuadas, el fenómeno podrá ser observado a simple vista. Según la información de StarWalk, será posible ver hasta 25 meteoritos por hora.

Aunque la lluvia de estrellas es más visible en el hemisferio sur, también se puede apreciar en latitudes sureñas del hemisferio norte. Sin embargo, la Luna puede ser un obstáculo para disfrutar de la precipitación de meteoritos debido a su iluminación en sus fases más completas.

Te puedeinteresar

VTV

Aumentó el precio de la VTV: Cuánto sale la Verificación en Provincia de Buenos Aires

Cuándo es la Caminata a Luján 2023: Una tradición de fe y esperanza

Cuándo es la Caminata a Luján 2023: Una tradición de fe y esperanza

¿Cómo Disfrutar Mejor de la Lluvia de Estrellas?

Una buena alternativa para disfrutar de la lluvia de estrellas es durante la luna nueva del 17 de julio o cuando se oculte en el horizonte, aunque esto suele suceder en la madrugada.

Este año, la lluvia de estrellas Acuáridas será aún más especial, ya que se entrelazará con el inicio de las Perséidas, que llenarán el cielo nocturno a mediados del mes de agosto.

Consejos para Observar la Lluvia de Estrellas

  1. Ubicación: Encuentra un lugar con poca contaminación lumínica y con un cielo despejado.
  2. Tiempo: La mejor hora para observar la lluvia de estrellas es después de la medianoche y antes del amanecer.
  3. Equipamiento: Aunque la lluvia de estrellas puede ser vista a simple vista, unos binoculares pueden ayudar a ver los meteoritos más débiles.

Así que, si eres un amante de los eventos astronómicos, no te pierdas este espectáculo celestial. ¡Prepara tus binoculares y disfruta del espectáculo!

Etiquetas: Lluvia de Estrellas
CompartirTweet

Suscríbete ahora y recibe actualizaciones en tiempo real de noticias como esta, directamente en tu dispositivo.

Desuscribirse

Te puede interesar

VTV
Noticias

Aumentó el precio de la VTV: Cuánto sale la Verificación en Provincia de Buenos Aires

Por Redacción
Cuándo es la Caminata a Luján 2023: Una tradición de fe y esperanza
Sociedad

Cuándo es la Caminata a Luján 2023: Una tradición de fe y esperanza

Por Redacción
WhatsApp celulares actualizacion 2023
Tecnología

WhatsApp: ¿Qué celulares se quedarán sin la app de mensajería a partir del 24 de octubre?

Por Redacción
Aumentan los casos de Triquinosis en la Provincia de Buenos Aires
Provincia

Aumentan los casos de Triquinosis en la Provincia de Buenos Aires

Por Redacción
Ruta 11: Kicillof firmó la adjudicación de la obra que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita
Provincia

Ruta 11: Kicillof firmó la adjudicación de la obra que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita

Por Redacción
consejos para proteger el celular de ataques cibernéticos
Noticias

Cómo proteger tu celular de hackeos: 10 aspectos claves a tener en cuenta

Por Redacción
Siguiente Noticia
La Bodega Argentina “Catena Zapata” fue elegida como La Mejor del Mundo

La Bodega Argentina "Catena Zapata" fue elegida como La Mejor del Mundo

Dejar un comentario

LO + LEÍDO

  • Leda Sanadora: Un fenómeno de fe que convoca multitudes en Rosario

    Leda Sanadora: Un fenómeno de fe que convoca multitudes en Rosario

    99 Compartidos
    Compartir 40 Tweet 25
  • Cómo saber si salí ganadora en “Mi Pieza”: Ver listado de ganadores 2023

    55 Compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Cuándo es la Caminata a Luján 2023: Una tradición de fe y esperanza

    33 Compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Nuevo IFE 2023: Cómo anotarse, quiénes lo cobran y de cuánto es

    20 Compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • WhatsApp: ¿Qué celulares se quedarán sin la app de mensajería a partir del 24 de octubre?

    17 Compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
diariomovil.com.ar

Portal de noticias de la Provincia de Buenos Aires conformado por un equipo de periodistas jóvenes, apasionados y comprometidos que brinda una cobertura completa y al instante de los eventos más relevantes en temas sociales, económicos, culturales y de interés general.

Director: Pablo Rodríguez
Cuit: 20-30977659-4
Email: info@diariomovil.com
Tel: (+54) 2241562010

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Diario Móvil - Noticias de Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Política
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Recetas

© 2023 Diario Móvil - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar