La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha habilitado la solicitud del refuerzo de ingresos para trabajadores informales en Argentina. La abogada especialista en temas previsionales Tamara Bezares aclaró algunas preguntas frecuentes relacionadas con este tema.
¿Quiénes recibirán el bono de $94.000?
El bono de $94.000 se otorgará a personas que no tienen un empleo formal y no reciben ninguna otra asistencia por parte del Estado. Sin embargo, se excluyen aquellos que son titulares de asignaciones familiares, Progresar, Potenciar Trabajo y Fondo de Desempleo, tal como lo indicaron el Ministro de Economía, Sergio Massa, y la Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
Exclusión de los titulares del SUAF por Embargo
La Doctora Tamara Bezares ha dejado en claro que quienes cobran SUAF por Embargo no recibirán el bono de $94.000. Esto incluye a aquellos que hayan presentado el Formulario Madres en Anses. Aunque estos trabajadores informales tuvieron un aumento del 23,29% este mes por la Ley de Movilidad, no están alcanzados por las medidas de este beneficio en particular.
Detalles sobre el pago y fechas
Anses pagará este refuerzo para trabajadores informales en dos cuotas de $47.000 cada una. Los pagos se realizarán en los meses de octubre y noviembre de 2023.
Tramitación del SUAF por Embargo
Si uno de los progenitores tiene un empleo en relación de dependencia o es monotributista, se le liquida el SUAF. Sin embargo, si están separados, el otro progenitor puede gestionar el cobro de la asignación por hijo, siempre y cuando sea quien está a cargo del menor. El trámite es sencillo y solo requiere presentar el Formulario Madres en Anses, el cual puede ser realizado tanto en las oficinas como en la página oficial del organismo previsional.