La Secretaría de Energía, en colaboración con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha anunciado una reciente alza en el monto del Programa Hogar, el cual está dirigido a facilitar la adquisición de garrafas.
En medio de este aumento, te contamos cuál es la nueva cifra y qué hogares pueden beneficiarse de este apoyo económico.
Impulsando el Programa Hogar
El Programa Hogar, relanzado en el mes de abril bajo la iniciativa conjunta del Ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, tiene como objetivo principal subsidiar el 80% del costo de las garrafas de gas en los hogares con menores ingresos.

Incremento escalonado de los subsidios
A través de la Resolución 568/2023, que ha sido publicada en el Boletín Oficial, se ha establecido un incremento a los subsidios de garrafa incluidos en le Programa Hoga. Este aumento, que comenzó en el mes pasado, se extenderá hasta septiembre. Los montos han sido ajustados de la siguiente manera: de $1.518 en abril a $1.644 en julio, $1.709 en agosto y $1.778 en septiembre.
¿Quiénes pueden beneficiarse del Programa Hogar?
El programa abarca a aquellos hogares que no tienen acceso a la red de gas natural y que cuentan con ingresos inferiores a ciertos parámetros. Estos son los umbrales:
- Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tres SMVM si algún miembro del hogar tiene un Certificado de Discapacidad.
- 2,8 SMVM si residen en zonas más frías del país.
- 4,2 SMVM si residen en zonas más frías del país y algún integrante tiene Certificado de Discapacidad.

Además, los monotributistas también pueden acceder a estos beneficios según sus categorías:
- Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
- Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
- En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).