Este beneficio es para todo aquel personal que brinda cuidado no terapéutico de personas mayores, con discapacidad y enfermas. También es para aquellos que cuidan niños y adolescentes.
Detalles del aumento de sueldo
Durante el mes de septiembre, se acordó un 34% de aumento en los salarios del sector. El mismo se aplicará en tres cuotas: 12% en octubre, 12% en noviembre y 10% en diciembre. Estos porcentajes no son acumulables, aplicables sobre los montos vigentes en septiembre.
¿Qué ocurre con los pagos adicionales?
Los cuidadores domésticos también pueden cobrar o percibir pagos adicionales. Los empleadores deben pagar 1% por cada año trabajado en concepto de antigüedad. El período calculado debe ser el comprendido desde el 1° de septiembre de 2020. (Imagen de cuidadores domiciliarios aquí)
También vale la pena mencionar que aquellas personas que trabajan en el sur del país pueden cobrar un plus por zona desfavorable del 30%. Este beneficio es válido solamente para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el partido bonaerense de Patagones.
¿Cómo solicitar un cuidador doméstico?
- Ingresa al turnero oficial de PAMI: turnos.pami.org.ar
- Selecciona la opción que prefieras: “iniciar este trámite web” o “solicitar turno para atención médica en agencia”.
- En ambos casos, te solicitarán número de afiliación y número de de documento.
- Presiona “continuar” y completa los datos que solicita el sistema.
Documentación requerida:
- Nota Solicitud
- Informe médico
- Documento Nacional de identidad.
- Último recibo de cobro o credencial de afiliación
- Consentimiento informado