En medio de un contexto económico desafiante, el Gobierno argentino ha anunciado la implementación de una ayuda económica que algunos denominan como nuevo IFE 2023. Esta medida busca brindar un alivio económico a aquellos trabajadores informales y personas desempleadas que han sido afectadas por las fluctuaciones económicas del país. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber sobre este nuevo beneficio.
¿Qué es el nuevo IFE 2023?
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no es una novedad en Argentina. En años anteriores, como en 2020, 2021 y 2022, se otorgaron bonos con el objetivo de compensar la disminución de ingresos de ciertos sectores de la población. Por ejemplo, en 2020 se entregó un monto de $10.000 y en 2022, bajo el nombre de “Refuerzo Alimentario”, se otorgó un bono de $45.000. Este año 2023, el bono será de $94.000, dividido en dos cuotas de $47 mil.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El nuevo IFE 2023 estaría destinado a más de 3 millones de trabajadores no registrados y personas desempleadas. Sin embargo, es importante mencionar que no todos los ciudadanos podrán acceder a este beneficio. Se prevé que quedarán excluidos aquellos que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), ya que estos han recibido otros beneficios recientemente del Estado.
¿Cómo anotarse para recibir el IFE 2023?
En relación al proceso de inscripción para acceder al bono de $47000, Sergio Massa, junto con Fernanda Raverta, titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), explicaron que este miércoles a partir de las 14 horas estará disponible el formulario para anotarse a través del portal oficial de ANSES.
La intención del nuevo bono de refuerzo de ingresos es brindar un soporte a aquellos que, a pesar de ser parte esencial de la fuerza laboral argentina, se encuentran fuera del sistema económico formal.