Un ciberataque afectó el sistema virtual del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), generando una situación excepcional que llevó a la implementación temporal de recetas en formato papel. Desde las redes sociales oficiales del organismo anunciaron que las recetas físicas serán aceptadas en todas las farmacias de la red PAMI en el país.
La medida tiene como objetivo garantizar el acceso a los tratamientos médicos para más de 5 millones de afiliados. Aunque quienes ya cuenten con una receta electrónica emitida podrán utilizarla sin problemas, se requerirá una receta en papel para acceder a nuevos medicamentos.
La nueva disposición establece que para acceder a nuevos medicamentos, los afiliados deberán pedir a un médico de cabecera que les realice una receta en formato papel. La misma debe estar firmada y sellada por el profesional. Con esta receta en mano, el beneficiario o una persona de confianza podrá retirar los medicamentos en cualquier farmacia de la red PAMI, presentando la receta, la credencial del afiliado y su DNI.
Base de datos resguardada y protegida
Aunque aún no hay información precisa sobre el restablecimiento completo del sistema, desde PAMI aseguran que el ciberataque ha sido mitigado y la base de datos que contiene la información de los afiliados está resguardada y protegida. Sin embargo, el equipo técnico trabaja para recuperar la funcionalidad completa de los sistemas afectados.
Renovación automática de tratamientos especiales y turnos programados

Debido a la situación, se autorizó excepcionalmente la renovación automática de tratamientos oncológicos, ambulatorios y especiales. Esta medida está disponible para aquellos que tenían vencimientos a partir del miércoles 2 de agosto e incluye medicamentos oncológicos, tratamientos especiales, tratamientos ambulatorios, diabetes y suplementos nutricionales.
Los turnos programados con médicos de cabecera y especialistas serán atendidos normalmente, aunque se permitirá la transmisión de datos una vez que el sistema sea restablecido.
Para aclarar dudas o realizar consultas, los afiliados pueden comunicarse al número 138.