La provincia de Buenos Aires se prepara para un nuevo paro docente convocado por una facción disidente del sindicato SUTEBA, este paro de 48 horas plantea varias preguntas: ¿Cuáles son las demandas detrás de la medida? ¿Y qué municipios se verán afectados? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Las Demandas del Paro
Los docentes, liderados por la Lista Multicolor, exigen una reapertura de paritarias y un aumento salarial acorde con la inflación. Además, buscan mejoras en las condiciones laborales y la defensa de la educación pública.
Impacto Económico
Según datos del CESO, los docentes han perdido un 5,8% de su salario real en el último año entre julio del 2022 y julio del 2023. Porcentaje que estos últimos días se profundizó aún más con la devaluación del 22% del peso, lo que agudiza la necesidad de una recomposición salarial urgente.
Municipios Afectados
La medida de fuerza afectará principalmente a La Plata, Berisso y Ensenada, aunque se espera que tenga un alcance más amplio en toda la provincia.
Durante el paro, se llevarán a cabo movilizaciones y manifestaciones para visibilizar las demandas del sector educativo.
Diversas agrupaciones proponen estrategias para fortalecer el movimiento, incluida la posibilidad de una huelga indefinida si no se atienden las demandas.