El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina ha lanzado la inscripción al Plan Procrear Joven 2023. Este programa, dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, ofrece una excelente oportunidad para acceder a la primer vivienda. A continuación, te contamos cómo funciona, cuáles son los requisitos para acceder al plan y cómo inscribirse.
¿Qué es el Plan Procrear Joven 2023?
El Plan Procrear Joven 2023 es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina que busca facilitar el acceso a la vivienda propia para jóvenes de 18 a 35 años. Este plan se enmarca dentro del programa Procrear II – Desarrollos Urbanísticos, que ofrece créditos hipotecarios para la compra de viviendas en más de 70 predios construidos en todo el país.
¿Cómo funciona el Plan Procrear?
Este año 2023, el plan de créditos hipotecarios Procrear ofrece dos modalidades de inscripción:
- Inscripción general: para personas de 36 a 64 años.
- Inscripción Destino Joven: específicamente para personas de 18 a 35 años.
Además, en esta edición del plan, se ha incorporado una inscripción especial denominada “Destino Joven“. Esta modalidad está orientada a jóvenes que deseen establecerse y desarrollarse en el lugar donde nacieron o eligieron vivir.
Los créditos ofrecidos tienen una tasa fija y plazos máximos de hasta 30 años. Además, se incorpora el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia. Como novedad, los créditos para acceder a los predios de San Martín (Provincia de Buenos Aires), General Lagos (Santa Fe) y Roque Sáenz Peña (Chaco) serán a tasa cero.
Requisitos para acceder al Plan Procrear Joven 2023
Para poder acceder al Plan Procrear Joven 2023, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años al momento de completar la inscripción.
- No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez años.
- No tener bienes inmuebles registrados a tu nombre.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1 (como mínimo) y 10 (como máximo) salarios mínimos.
- Demostrar al menos 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 9 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
¿Cómo inscribirse en el Plan Procrear Joven 2023?
Los interesados en inscribirse en el Plan Procrear Joven 2023 deberán completar el formulario disponible en el sitio web oficial de Procrear.
El Plan Procrear Joven 2023 representa una gran oportunidad para los jóvenes argentinos que buscan acceder a su primera vivienda. Con condiciones favorables y requisitos accesibles, este plan se presenta como una excelente alternativa para aquellos que desean iniciar un nuevo proyecto de vida.