Recientemente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha establecido una nueva tasa de interés para los plazos fijos. En esta nota, veremos cuánto se puede ganar a 30 días y los distintos tipos de plazos fijos que existen en la actualidad.
¿Qué es un plazo fijo?
Un plazo fijo es un depósito de dinero que se realiza en una entidad bancaria a cambio de un interés que puede ser fijo o variable durante un tiempo determinado. Es una de las formas de ahorro más utilizadas en Argentina. La característica principal es que el dinero depositado no puede ser retirado del banco hasta que se termine el plazo establecido, que puede variar entre 30, 60, 90 días, un año u otras opciones disponibles.
Tipos de plazos fijos
Existen diferentes tipos de plazos fijos que satisfacen las necesidades y preferencias de cada ahorrista. Las principales variaciones se encuentran en las tasas de interés y los plazos de vencimiento:
- Plazo Fijo Tradicional: La inversión se puede realizar en moneda local o extranjera. Una vez pasado el tiempo establecido, la entidad financiera devuelve el capital invertido junto con los intereses ganados.
- Plazo Fijo UVA: Sólo se puede realizar por 90 días y en moneda local. El dinero es convertido a Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) por el banco. Durante el período de retención del dinero, el banco genera intereses y luego convierte las UVA nuevamente a moneda local.
- Plazo Fijo UVA Precancelable: Esta opción permite realizar una cancelación anticipada a partir del día 30, siempre y cuando se notifique al banco con cinco días de antelación.
- Plazo con Intereses Periódicos en pesos o dólares: Se puede realizar en pesos o moneda extranjera y tiene un plazo mínimo de 60 días. El interés se paga periódicamente cada 30 días.
Tasas de interés por banco
Todos los principales bancos de Argentina, incluyendo el Banco de la Nación Argentina, Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco BBVA Argentina S.A., Banco Macro S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Banco Credicoop Cooperativo Limitado, Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., y Banco de la Ciudad de Buenos Aires, ofrecen una tasa de interés del 97% para los plazos fijos.
Ganancias para un plazo fijo a 30 días
Con la nueva tasa de interés del 97% anual establecida por el Banco Central, estas son las ganancias que puedes obtener al realizar un plazo fijo a 30 días, dependiendo del monto inicial de inversión:
Monto inicial | Ganancia de intereses |
---|---|
$50.000 | $4.000 |
$60.000 | $4.800 |
$100.000 | $8.008 |
$150.000 | $12.012 |
$200.000 | $16.160 |
$400.000 | $32.320 |
$500.000 | $40.400 |
$600.000 | $47.835 |
$1.000.000 | $79.726 |
Invertir el aguinaldo en un plazo fijo
Si decides invertir tu aguinaldo en un plazo fijo a 30 días, podrías hacer crecer un poco tu capital. Por ejemplo, si cobras el salario mínimo vital y móvil, que actualmente es de $87.987, tu aguinaldo sería de $43.993. Si decides invertir este monto en un plazo fijo a 30 días, al final del mes obtendrías un interés de $3.554,63. De esta manera, recibirías un total de $47.547,63.