• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
martes, septiembre 26, 2023
  • Acceso
diariomovil.com.ar
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
diariomovil.com.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Anses

Potenciar Trabajo: Respuestas a las principales dudas sobre el programa de empleo

Por Redacción
5 julio, 2023
en Anses
A A
Potenciar Trabajo: Respuestas a las principales dudas sobre el programa de empleo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El programa Potenciar Trabajo es una iniciativa del gobierno argentino que busca mejorar las oportunidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas para personas en situación de vulnerabilidad social y económica. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este programa y te proporcionaremos información detallada y actualizada para saber cómo funciona, cómo anotarse, cuándo y cuánto se cobra y demás detalles de interés para los actuales y futuros beneficiarios.

¿Qué es Potenciar Trabajo?

Potenciar Trabajo es un programa nacional de inclusión socioproductiva y desarrollo local que unifica los programas “Hacemos Futuro” y “Salario Social Complementario”. Su objetivo principal es mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.

¿Quiénes pueden beneficiarse del programa?

Potenciar Trabajo es una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social y económica en Argentina. Es requisito fundamental no contar con un empleo registrado, tener entre 18 y 65 años, ser argentinos o extranjeros con residencia permanente y residir legalmente en Argentina.

Te puedeinteresar

Bono de $60.000 para Trabajadores: El gobierno confirmó cuándo se cobra

Nuevo IFE 2023: Cómo anotarse, quiénes lo cobran y de cuánto es

Mi Pieza resultado sorteo

Mi Pieza 2023: Todo lo que necesitás saber sobre el último sorteo

inscripcion potenciar trabajo 2023 Potenciar Trabajo: Respuestas a las principales dudas sobre el programa de empleo

¿Cómo funciona el programa?

Los beneficiarios del programa pueden optar por cumplir su contraprestación participando en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa. Además, el programa ofrece dos tipos de prestaciones: subsidios o créditos ministeriales para las Unidades de Gestión o Unidades de Gestión Asociadas para la ejecución de planes de actividades, y el Salario Social Complementario, una prestación económica individual que se cobra periódicamente.

¿Cuándo y cuánto se cobra en el programa Potenciar Trabajo?

El Salario Social Complementario se cobra todos los meses durante el tiempo que el beneficiario sea parte del programa. Este salario busca satisfacer las necesidades básicas de los titulares y sus familias, y su monto es igual a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil de Argentina. En cuanto a la fecha de cobro del Potenciar Trabajo, el plan se deposita generalmente el día 5 de cada mes.

Es importante mencionar que este salario tiene carácter no retributivo y no se puede transferir, excepto en casos de deudas derivadas de pensiones alimenticias reconocidas judicialmente. Además, se puede cobrar incluso si el beneficiario ya está recibiendo la Asignación Universal por Hijo Ç(AUH), la Tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), prestaciones económicas para protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial, Municipal, o el incentivo del Programa Progresar.

¿Cómo se puede acceder al programa?

Para acceder al programa Potenciar, los interesados deben cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y presentar la documentación necesaria en una oficina de Desarrollo Social. Además, deben comprometerse a participar en alguna de las líneas de actividades previstas por el programa.

¿Cuáles son las obligaciones de los beneficiarios?

Los beneficiarios del programa deben cumplir con una serie de obligaciones, como participar en las actividades propuestas, cumplir con una carga horaria promedio de 80 horas mensuales en el desarrollo de proyectos.

¿Qué sucede si no se cumplen las obligaciones?

El incumplimiento de las obligaciones puede llevar a la suspensión de la percepción del Salario Social Complementario. En caso de inasistencia frecuente o incumplimiento de tareas durante un periodo de 3 meses, se puede producir la suspensión del programa.

Etiquetas: Potenciar Trabajo
CompartirTweet

Suscríbete ahora y recibe actualizaciones en tiempo real de noticias como esta, directamente en tu dispositivo.

Desuscribirse

Te puede interesar

Bono de $60.000 para Trabajadores: El gobierno confirmó cuándo se cobra
Anses

Nuevo IFE 2023: Cómo anotarse, quiénes lo cobran y de cuánto es

Por Redacción
Mi Pieza resultado sorteo
Noticias

Mi Pieza 2023: Todo lo que necesitás saber sobre el último sorteo

Por Redacción
ver listado ganadores sorteo plan mi pieza 2023
Anses

Cómo saber si salí ganadora en “Mi Pieza”: Ver listado de ganadores 2023

Por Redacción
Descuento del 55% en la SUBE para jubilados y estudiantes: ¿Cómo solicitar?
Anses

Descuento del 55% en la SUBE para jubilados y estudiantes: ¿Cómo solicitar?

Por Redacción
Martina Grance
Noticias

Potenciar Trabajo en septiembre: ¿Cuándo se cobra el bono y de cuánto es?

Por Redacción
ANSES y Aerolíneas Argentinas ofrecen descuentos especiales para jubilados
Anses

ANSES y Aerolíneas Argentinas ofrecen descuentos especiales para jubilados

Por Redacción
Siguiente Noticia
Aumentó el valor de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires

Aumentó el valor de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires

Dejar un comentario

LO + LEÍDO

  • Leda Sanadora: Un fenómeno de fe que convoca multitudes en Rosario

    Leda Sanadora: Un fenómeno de fe que convoca multitudes en Rosario

    98 Compartidos
    Compartir 39 Tweet 25
  • Cómo saber si salí ganadora en “Mi Pieza”: Ver listado de ganadores 2023

    55 Compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Cuándo es la Caminata a Luján 2023: Una tradición de fe y esperanza

    33 Compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Nuevo IFE 2023: Cómo anotarse, quiénes lo cobran y de cuánto es

    20 Compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • WhatsApp: ¿Qué celulares se quedarán sin la app de mensajería a partir del 24 de octubre?

    17 Compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
diariomovil.com.ar

Portal de noticias de la Provincia de Buenos Aires conformado por un equipo de periodistas jóvenes, apasionados y comprometidos que brinda una cobertura completa y al instante de los eventos más relevantes en temas sociales, económicos, culturales y de interés general.

Director: Pablo Rodríguez
Cuit: 20-30977659-4
Email: info@diariomovil.com
Tel: (+54) 2241562010

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Diario Móvil - Noticias de Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Provincia
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Política
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Recetas

© 2023 Diario Móvil - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar