En el marco de un vibrante calendario festivo en el partido de Mar Chiquita, la atención se dirige ahora hacia la localidad de General Pirán, el cual se prepara para recibir la ansiada Fiesta Provincial de la Avicultura. Después del éxito de la Fiesta Provincial del Cordero Costero en Mar de Cobo, los residentes y visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en otra celebración cargada de tradición y alegría.
A continuación te daremos a conocer todo el cronograma de este emocionante evento, que se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre.
De fiesta regional a patrimonio inmaterial
Desde su inicio en 1983 como una Fiesta Regional, la celebración de la Avicultura ha evolucionado y ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial por el Ministerio de Gestión Cultural de la provincia de Buenos Aires. Este evento anual no solo celebra la avicultura, sino que también honra las raíces y la identidad cultural de la región.
Cronograma día por día
- Jueves: El jueves 23 marca el inicio de la Fiesta Provincial de la Avicultura con la inigualable “Noche de los Quinchos”. La Plaza Libertad se llenará de deliciosos aromas y opciones gastronómicas, ofreciendo a los asistentes una experiencia culinaria única. Los quinchos, símbolos de esta festividad, desplegarán una variada selección de platillos y bebidas artesanales para deleitar a los presentes.
- Viernes: El viernes 24, la Plaza Libertad será el epicentro de la diversión con actuaciones de destacados artistas como Agrupación Centenario, Pato Cabrera, Fusión Étnica, Bajo Presión, Santiago Cañete, Los Hidalgos, La Vuelta y La Kuppe.
- Sábado: El sábado 25 presenta una ecléctica mezcla de géneros musicales en el escenario de la Plaza Libertad, los cuales son The Groove, Facu Filipi y banda, Pablo Aldi, Viejo Bigote, Operación Rosa Rosa, La Nueva Ilusión, Diamante II y Los del Fuego.
- Domingo: El domingo 26 comienza temprano en el “Predio El Molino” con destrezas criollas que destacan la habilidad y tradición del campo argentino. La pialada con ternero, la carrera de sortija y otras actividades criollas serán un espectáculo de destreza y destrezas ecuestres. El gran cierre de la Fiesta Provincial de la Avicultura 2023 estará a cargo de artistas de renombre como Carlos Ramón Fernández, el “chacarero cantor”. BailAle, Los Mariscurrena, Escuela de Malambo y otros actos emocionantes garantizan una despedida inolvidable.