El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad, ha anunciado medidas especiales para este fin de semana largo, las cuales se extenderán desde el jueves 12 hasta el lunes 16 de octubre.
Estas medidas tienen como objetivo facilitar el flujo vehicular y prevenir accidentes en las rutas turísticas, especialmente en las carreteras que llevan a la Costa Atlántica y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fechas y Vías Afectadas
La restricción de circulación de camiones estará vigente durante los siguientes días y en las siguientes vías:
Sentido a la Costa Atlántica:
- Jueves 12 de octubre, de 18:00 a 23:59.
- Viernes 13 de octubre, de 06:00 a 14:00.
Sentido a CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires):
- Lunes 16 de octubre, de 14:00 a 23:59.
Autopista Buenos Aires – La Plata:
- Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.
Ruta Provincial Nº 2 (Autovía 2):
- Desde el km 40,5 del ramal Buenos Aires–Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires–La Plata hasta el km 400 (Camet).
Ruta Provincial Nº 11:
- Desde la intersección con Ruta Provincial Nº 36 (Pipinas) hasta el km 537 (Chapadmalal).
Ruta Provincial Nº 36:
- Desde Rotonda Ruta Provincial Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas).
Ruta Provincial Nº 56:
- Desde su intersección con la Ruta Provincial Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la Ruta Provincial Nº 74 (Gral. Madariaga).
Ruta Provincial Nº 63:
- Desde el distribuidor de tránsito con Ruta Provincial N º 2 (Dolores) hasta la intersección con Ruta Provincial N º 11 (Esquina de Crotto).
Ruta Provincial Nº 74:
- Desde su intersección con la Ruta Provincial Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la Ruta Provincial Nº 11 (Pinamar).
Excepciones a las restricciones

Algunos camiones quedan exceptuados de estas restricciones. Estos incluyen vehículos de transporte de:
- Leche cruda, productos derivados y envases asociados.
- Animales vivos.
- Pescado y mariscos congelados.
- Productos frutihortícolas en tránsito.
- Prensa y unidades móviles de medios de comunicación.
- Grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados.
- Combustible, gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
- Gases para el funcionamiento de centros sanitarios y asistencias sanitarias domiciliarias.
- Medicinas.
- Depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
- Vehículos que deban circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
- Sebo, hueso y cueros.
- Vehículos del autotransporte de cargas menores a 7 toneladas de porte bruto.
Recomendaciones para los conductores
Además de las restricciones, Vialidad Provincial hace hincapié en las siguientes recomendaciones para garantizar viajes seguros:
- Circular con las luces bajas encendidas.
- Mantener la V.T.V. actualizada.
- Respetar las velocidades máximas y mínimas.
- Usar el cinturón de seguridad en todo momento.
- Evitar sobrepasar a otros vehículos con doble línea amarilla.
- Asegurar que los niños menores de 12 años viajen en el asiento trasero y correctamente sujetados.
- Descansar adecuadamente antes de emprender un viaje largo.
- No consumir alcohol antes de conducir.