Los futuros eventos futbolisticos se presentan con un impacto sin precedentes, alimentados por el efecto Messi en Norteamérica. Tanto la Copa América de 2024 como la Copa del Mundo de 2026 prometen llevar la emoción a nuevos niveles en los eventos deportivos organizados por Estados Unidos.
Con el comienzo oficial de las Eliminatorias a nivel mundial, este jueves se marcó el inicio de la competencia por el Mundial 2026, un torneo que reforzará su alcance global. Bajo el lema “tres países, 16 ciudades, 48 equipos”, la FIFA se prepara para un evento coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá que contará con la mayor cantidad de equipos en la historia de la Copa del Mundo.
Un nuevo formato para el Mundial
El formato de 48 equipos fue aprobado en marzo, otorgando al Mundial 16 equipos adicionales a los 32 que venían compitiendo desde Francia 1998 (en 1994 fueron 24). Con más equipos, el torneo también verá un aumento exponencial en el número de partidos: de 64 partidos pasará a un total de 104.

El torneo se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, presentando un formato inusual con 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a la fase de eliminación directa, que comenzará con los dieciseisavos de final.
Distribución de plazas mundialistas
Este nuevo formato redistribuye las plazas de clasificación mundialista, otorgando más oportunidades a diversas confederaciones. África obtiene cuatro plazas garantizadas más una plaza de repechaje intercontinental, mientras que Asia y Europa ganan cuatro plazas adicionales cada una. Norteamérica y Sudamérica reciben tres plazas adicionales cada una, y Oceanía obtiene una más.
- UEFA pasará de 13 a 16 selecciones.
- África, de 5 a 9.
- Asia, de 4,5 a 8.
- Conmebol, de 4,5 a 6.
- Concacaf, de 3,5 a 6.
- Oceanía, de 0,5 a 1.
Un torneo de eliminatorias renovado
El Torneo de Eliminatorias de la FIFA contará con seis equipos compitiendo por los dos últimos lugares en la Copa Mundial de la FIFA 2026. Dos equipos de Concacaf y uno de la AFC, CAF, CONMEBOL y OFC participarán en esta emocionante fase. Las cuatro naciones peor clasificadas se enfrentarán en semifinales, y los dos equipos mejor clasificados avanzarán directamente a la final. Los ganadores de las finales se unirán a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en lo que promete ser un emocionante torneo de fútbol a nivel global.