El escenario político argentino está en ebullición a medida que se acercan las elecciones presidenciales. En este contexto, los cinco principales candidatos, Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, se enfrentarán nuevamente este domingo 8 de octubre en la prestigiosa Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su objetivo es claro: presentar sus propuestas y persuadir a los votantes indecisos en la recta final hacia las elecciones.
Ejes temáticos
La Cámara Nacional Electoral (CNE), encabezada por su presidente Alberto Dalla Via, estableció seis ejes temáticos que serán discutidos durante los dos debates. Interesantemente, dos de estos temas fueron seleccionados a través de votación popular en la página web del organismo, dando voz directa a los ciudadanos en la configuración del debate.

Primer acto: Economía, Educación y Derechos Humanos
En la primera ronda de exposiciones, los candidatos se enfrentaron en un duelo verbal centrado en dos áreas fundamentales para el país: Economía y Educación. Además, abordaron el tema más votado por los ciudadanos: Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Las propuestas y argumentos de los candidatos fueron puestos a prueba, mientras trataban de captar la atención y el voto de la ciudadanía.
Segundo acto: Seguridad, Trabajo y Desarrollo Humano
El segundo acto del debate de este domingo, que tendrá lugar en la Universidad de Buenos Aires, se centrará en temas igualmente cruciales: Seguridad, Trabajo y Producción; y Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente. Estos temas, que afectan directamente la calidad de vida de los argentinos, serán el foco del intercambio de ideas entre los candidatos, ofreciendo a los votantes una visión clara de las políticas que se proponen para el futuro del país.