Agosto está a punto de cerrar su telón, pero no sin antes ofrecernos un fenómeno astronómico y astrológico que captará todas las miradas: la Superluna Azul, el evento lunar más brillante y cercano del año.
¿Qué significa el término “Superluna Azul” y cuándo podemos verla?
Contrario a lo que muchos podrían pensar, el nombre “Superluna Azul” no tiene nada que ver con el color del satélite natural ni con el tono de su resplandor en el firmamento. El origen de esta denominación se remonta al siglo XVI, donde “luna azul” era una forma de describir algo extremadamente raro o que sucedía con poca frecuencia, de acuerdo con la Enciclopedia Británica.
Una Superluna Azul se define como la coincidencia de dos lunas llenas en un mismo mes calendario, un suceso que la NASA indica que generalmente ocurre una vez cada dos o tres años.
La Superluna Azul de este 2023 se hará visible este miércoles 30 de agosto. Cabe destacar que no todas las lunas azules son superlunas, lo que añade un nivel extra de singularidad a este evento celestial.
La última vez que pudimos disfrutar de una Superluna Azul fue en octubre de 2020, y la próxima oportunidad será en 2026. No te pierdas este raro y fascinante espectáculo lunar.